
TELEVISION PARA EDUCAR
EDUCACION
La educación es una herramienta transformadora en la vida de las personas. Es por ello que desde nuestra productora apostamos al desarrollo de contenidos que sirvan para divulgar la tarea de aquellos actores que se vinculan con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Muchos de nuestros documentales han servido para hacer «visibles» a pequeñas escuelas rurales de frontera del interior profundo de nuestro país, en las que todos los días se hace patria, aún desde los rincones más alejados de nuestra geografía nacional. VER EDUCACION PARA LAS PRIMAVERAS
HISTORIA
Siguiendo con la consigna de «pintar nuestra aldea para poder pintar el mundo», tratamos de reflejar la historia de nuestros pueblos. De ésos que se nutrieron con su esencia nacional y su alma inmigrante. Para ello recurrimos al valioso testimonio de personas que con su impronta ayudaron a escribir las páginas de nuestro pasado reciente y que con su ejemplo nos marcaron la senda que nos conduce al futuro. VER L. N. ALEM, 90 AÑOS DE HISTORIA.
MEDIO AMBIENTE
El cuidado del medio ambiente ha sido una de las premisas que nos impulsaron a desarrollar proyectos, tendientes a concientizar acerca de la importancia de este tema. Es por ello que apostamos a los niños y adolescentes como los principales difusores de contenidos relacionados con esta consigna, los que asegurarán mejores resultados para las generaciones venideras. VER CODIGO VERDE.
SOLIDARIDAD
La solidaridad es un valor que merece ser imitado y difundido a través de los medios de comunicación. Es por ello que desde nuestra productora desarrollamos una serie de cortos documentales denominados «Tiempo para dar» a través de los cuales se narra la historia de personas e instituciones que donan un bien muy preciado en nuestra sociedad actual: su tiempo. VER TIEMPO PARA DAR.
CULTURA
En la televisión actual abordar temas vinculados con la cultura y la educación es un desafío apasionante, que merece ser llevado a cabo. La concepción de proyectos vinculados a áreas tan ricas como la literatura, historia, ciencias, etc., implica aunar esfuerzos en pos de productos audiovisuales que resulten atractivos para el televidente y que tengan a su vez una finalidad formativa. VER HORACIO QUIROGA, EL DESTERRADO.
RAICES
Muchas provincias argentinas hunden sus raíces en un pasado ancestral, vinculado a los pueblos originarios. En el caso de Misiones, el pueblo Mbya-Guaraní ha sido objeto de numerosos documentales realizados por nuestra productora, a través de los cuales se intenta mostrar sus costumbres primigenias y su actual forma de vida. VER PARAJE TAMANDUA.
RESPETO POR EL Publico.
Nuestros trabajos respetan al televidente a quien valoramos como destinatario de las historias que contamos.
Cel: +54 – 03754 – 15499825 Urquiza 146 – L. N. Alem – Misiones – Argentina
e-mail: laotramirada_mhd@yahoo.com.ar
mhdproducciones@yahoo.com.ar
mhdproducciones@yahoo.com.ar
DG: René Stevens